Desarrollar habilidades prácticas en el desmontaje y montaje de un ordenador real, identificando sus componentes, documentando cada paso y verificando el correcto funcionamiento del equipo.
Desmontamos el equipo en el siguiente orden, documentando cada paso con imágenes.
Ejemplo: Extracción de la Placa Base.
Ejemplo: Extracción del Procesador (CPU).
Ejemplo: Extracción de la memoria RAM.
Ejemplo: Extracción de la Fuente de alimentación (PSU).
Ejemplo: Extracción de la Unidad de almacenamiento (HDD/SSD).
Ejemplo: Extracción de la Tarjeta gráfica (si aplica).
Ejemplo: Extracción del Sistema de refrigeración.
Ejemplo: Extracción de Cables y conectores.
Se procede a ensamblar nuevamente el equipo en el siguiente orden:
Ejemplo: Colocación de la placa base y atornillado.
Ejemplo: Instalación del procesador y su sistema de refrigeración.
Ejemplo: Inserción de la memoria RAM en los slots correspondientes.
Ejemplo: Conexión de la fuente de alimentación.
Ejemplo: Instalación del almacenamiento (HDD o SSD).
Ejemplo: Organización y conexión de los cables..
Una vez montado, el equipo se encendió correctamente y se verificó que todos los componentes fueran detectados en la BIOS/UEFI.
Componente | Estado antes del desmontaje | Estado tras el montaje |
---|---|---|
Placa base | Funcional | Funcional |
CPU | Funcional | Funcional |
RAM | Funcional | Funcional |
Fuente de alimentación | Funcional | Funcional |
Almacenamiento | Funcional | Funcional |
El proceso de desmontaje y montaje del ordenador se llevó a cabo con éxito. Todos los componentes fueron identificados correctamente y el equipo funciona sin problemas tras la verificación.
Se destaca la importancia de seguir las normas de seguridad y el correcto manejo de los componentes.
Volver a Segundo Trimestre